Elegir la primera silla de coche es una de las decisiones de seguridad más importantes del primer año. Con la normativa i-Size (R129), la duda habitual es: ¿portabebé i-Size (40–75 cm) o silla convertible i-Size (40–105 cm, a menudo 360º)? En esta guía práctica y profunda comparamos ventajas, límites y escenarios reales para que tomes una decisión informada en 2025.
Recordatorio rápido i-Size: clasificación por altura (cm), ISOFIX como base de instalación y contramarcha obligatoria al menos hasta 15 meses (y recomendable prolongarla mientras el modelo lo permita).
Contenido
Qué es cada sistema (y para quién está pensado)
Portabebé i-Size (40–75 cm)
- “Huevito” con asa, orientado siempre a contramarcha.
- Suele instalarse con base ISOFIX (opcional) o con cinturón si el modelo lo permite.
- Muy envolvente para talla pequeña, con insertos anatómicos.
- Compatible con carritos mediante adaptadores (travel-system).
- Vida útil típica: hasta 6–12 meses (según percentiles y altura del bebé).
Silla convertible i-Size (40–105 cm)
- Nace desde 40 cm con insertos y crece hasta 105 cm (~4 años).
- Casi siempre instalada con ISOFIX y pata de apoyo o top tether.
- Muchas ofrecen giro 360º, lo que facilita abrochar desde la puerta.
- Más voluminosas y pesadas que un portabebé.
- Pensadas para permanecer fijas en el coche.
Ventajas comparadas (lo bueno de cada una)
Ventajas del portabebé i-Size
- Ajuste superior en los primeros meses
Su geometría y cojines reductores están diseñados para tallas muy pequeñas, aunque en ocasiones la posición que tiene el bebé no es la mejor durante largo periodo de tiempo. - Portabilidad y siesta sin interrupciones
El asa permite transportar al bebé entre coche y casa o anclar al chasis del carrito sin despertarlo. - Flexibilidad de instalación
Con base ISOFIX o con cinturón (según modelo), útil para coches secundarios o taxis/vehículos de familiares. - Encaje sencillo en coches pequeños
Menor tamaño y reclinado “propio” del portabebé lo hacen más fácil de ubicar en vehículos con poco fondo.
Ventajas de la convertible i-Size
- Larga duración (hasta ~4 años)
Evita el cambio de silla al poco tiempo; inversión a medio plazo en un solo producto. - Ergonomía para abrochar (giro 360º)
El giro hacia la puerta reduce torsiones de espalda de los cuidadores. - Reclinados y ajustes amplios
Reposacabezas multiposición, insertos modulares y varios reclinados, útiles en el paso de recién nacido a toddler. - Menos “trasteo” diario
Suele quedarse fija en el coche, con indicadores de instalación (verdes) que facilitan revisión.
Limitaciones y puntos a vigilar
Portabebé i-Size (40–75 cm)
- Vida útil corta: en bebés altos, se queda pequeño pronto.
- No sustituye a una silla posterior (40–105 o 100–150).
- Con calor, algunos modelos pueden necesitar textiles transpirables.
Convertible i-Size (40–105 cm)
- Mayor volumen y peso: ojo en coches pequeños y conductores altos (puede “comerse” el espacio del pasajero).
- El reclinado real depende de la banqueta de tu coche: compruébalo in situ.
- La adaptación al recién nacido varía: es clave un inserto de calidad y una correcta posición del arnés.
Escenarios reales: ¿cuándo conviene cada una?
- Familia con coche pequeño + paseos a diario con carrito:
Portabebé. Aprovechas el travel-system y tu coche sufrirá menos con el espacio. - Familia que prioriza espalda y rapidez al abrochar, coche mediano/grande:
Convertible 40–105 con giro 360º. Evitarás dolores y ganarás rutina. - Bebé pequeño/prematuro o con necesidades posturales:
Suelen encajar mejor en portabebé específico para talla reducida (consulta siempre al profesional de salud). - Coches de alquiler, taxis, secundarios frecuentes:
Portabebé con base (o cinturón si lo admite) = máxima versatilidad. - Presupuesto ajustado a medio plazo:
La convertible evita comprar dos productos consecutivos (portabebé + 40–105).
Cómo comprobar encaje y postura (checklist imprescindible)
- Prueba en tu coche: lleva la silla a la tienda o verifica política de devolución online.
- Reclinado con bebé/maníquí: en recién nacidos, evita la cabeza caída hacia delante.
- Altura del arnés: a la altura del hombro (o ligeramente por debajo, según manual) en contramarcha.
- Insertos modulares: retíralos por fases según indique el fabricante.
- Interferencias: mira si roza techo/marco al girar (convertibles) y cuánto “come” el asiento delantero.
- Indicadores: ISOFIX en verde, pata vertical, top tether tenso (si aplica).
Mitos comunes (y por qué descartarlos)
- “El portabebé es menos seguro que una convertible” → Falso: ambos pueden ser muy seguros si encajan bien, se instalan correctamente y respetas alturas y arneses.
- “La 360º siempre es mejor” → No siempre. En coches muy pequeños, una fija puede dar mejor reclinado/espacio.
- “Con 6 meses ya puede ir a favor de marcha” → Con i-Size, contramarcha mínima 15 meses y altura que marque el modelo. Mejor prolongarla.
Decisión en 3 pasos (resumen)
- Mide tu coche (fondo de banqueta, altura de techo y recorrido del asiento delantero).
- Define tu logística (¿viajas con carrito? ¿varios coches? ¿dolor de espalda?).
- Prueba y ajusta: verifica reclinado, arnés y encaje. Si el recién nacido “cae” mejor en portabebé, empieza por ahí y planifica el paso a 40–105 más adelante.
Enlaces internos recomendados
- Normativa i-Size: guía completa 2025
- Top 6 de mejores sillitas evolutivas i-Size 2025
- i-Size en coches pequeños: cómo medir y qué encaja mejor
FAQ
¿Puedo usar portabebé sin base ISOFIX?
Depende del modelo. Muchos permiten cinturón, pero revisa el manual y practica la ruta del cinturón.
¿Cuándo paso del portabebé a 40–105?
Cuando alcances altura tope del portabebé o veas cabeza próxima al borde del respaldo, y si el bebé mantiene buena postura en la convertible.
¿Puedo saltarme el portabebé?
Sí, con una convertible adecuada y buena adaptación del recién nacido. Comprueba reclinado y postura antes de decidir.
