Pruebas ADAC y Plus Test en sillas i-Size: qué significan y cómo interpretarlas (2025)

Además de cumplir la homologación i-Size (R129), muchas sillas se someten voluntariamente a tests independientes como ADAC/Stiftung Warentest (Alemania) y Plus Test (Suecia). Estos ensayos añaden información útil sobre seguridad, manejo y sustancias, pero sus métricas y objetivos son distintos. En esta guía aprenderás qué mide cada uno, cómo leer las notas y cómo usarlas para elegir mejor.

ADAC/Stiftung Warentest (Alemania): evaluación multidimensional

El consorcio ADAC (con clubes automovilísticos y organizaciones de consumidores) publica campañas periódicas en primavera/otoño. Sus informes incluyen:

  • Seguridad en choques frontales y laterales.
  • Manejo/ergonomía: facilidad de instalación, ajuste del arnés, legibilidad de manuales.
  • Ergonomía infantil: postura, espacio, confort.
  • Sustancias (químicas): busca compuestos potencialmente nocivos en textiles.
  • Acabado/calidad.

La nota final integra varios apartados y no es puramente “seguridad”. Por eso una silla puede tener muy buena protección pero bajar la media por manejo o sustancias.

Cómo interpretar las notas ADAC

  • Las escalas tipo “Muy buena / Buena / Satisfactoria / Suficiente / Deficiente” integran múltiples factores.
  • Comparar dentro del mismo grupo (p. ej., portabebés vs. 40–105) es más justo que cruzar categorías.
  • Lee el desglose: una “Satisfactoria” global puede tener seguridad “Buena” y el bajón venir de manejo (que quizá a ti no te importe tanto si instalas una vez y no la mueves).

Limitaciones de ADAC

  • Usa configuraciones concretas (vehículo, posición, base) que pueden no replicar tu coche.
  • La ponderación de manejo/sustancias puede penalizar modelos muy seguros si fallan en otros apartados ajenos a la protección pasiva.

Plus Test (Suecia): foco extremo en cargas cervicales a contramarcha

El Plus Test sueco es un ensayo muy exigente centrado en carga cervical en impacto frontal y solo se concede a sillas a contramarcha. Si una silla obtiene el sello Plus Test, significa que limita la fuerza en el cuello por debajo de valores estrictos en sus condiciones de prueba.

Cómo leer el Plus Test

  • No es una escala con muchas categorías: “lo tienes o no lo tienes”.
  • Suele asociarse a sillas exclusivamente a contramarcha (incluidas algunas más allá de 105 cm).
  • Es un indicador potente si tu prioridad absoluta es la protección cervical en frontal.

Limitaciones del Plus Test

  • No evalúa manejo, sustancias ni impacto lateral.
  • No compara orientaciones a favor de marcha (no aplica).
  • Como cualquier ensayo, se realiza bajo configuración concreta.

Cómo usar ambos en tu decisión (metodología práctica)

  1. Prioriza el encaje en tu coche (instalación correcta, reclinado, espacio): sin esto, ningún test te salva.
  2. Si dudas entre varios, mira:
    • Seguridad ADAC en frontal y lateral.
    • Sello Plus Test si buscas máxima exigencia en carga cervical y vas a prolongar contramarcha.
  3. Pondera manejo y sustancias: si un modelo baja por manual confuso o funda difícil pero encaja perfecto y es muy seguro, quizá te siga interesando.
  4. Evita “ranking ciego”: no compres solo por una tabla; cruza con tu coche, tu niño y tu uso (giro 360º, portabilidad, etc.).

Preguntas frecuentes

¿Una silla sin Plus Test es insegura?
No. El Plus Test es voluntario y especializado en carga cervical. Una silla i-Size con buenos resultados ADAC puede ser excelente sin tener Plus.

¿Qué pesa más: una “Buena” ADAC o el sello Plus Test?
Depende de tu prioridad. Si vas a prolongar contramarcha y valoras al máximo el frontal/cervical, el Plus es un plus real. Si buscas equilibrio (lateral, manejo, sustancias), el ADAC te da una visión más amplia.

¿ADAC castiga demasiado por “sustancias”?
Si la seguridad pasiva es alta, pero detectan sustancias por encima de sus estándares, la nota global baja. Es parte de su enfoque multidimensional. Decide si para ti eso es decisivo.

Enlaces internos recomendados

Scroll al inicio