Instalar una silla i-Size: ISOFIX, pata de apoyo vs. top tether (paso a paso)

Una buena silla mal instalada pierde eficacia. Por eso, dominar la instalación i-Size (R129) es tan importante como elegir el modelo. Aquí tienes un paso a paso detallado para sistemas ISOFIX con pata de apoyo o top tether, las comprobaciones que debes repetir siempre y los errores más comunes.

Antes de empezar: prepara el terreno

  • Lee los manuales del coche y de la silla (sí, los dos).
  • Retira abrigos/grandes protectores del asiento del coche (pueden alterar la geometría).
  • Comprueba que tienes los dos anclajes ISOFIX accesibles y puntos top tether si tu silla los usa.
  • Revisa el suelo: ¿hay compartimentos? Con pata, esto importa.

Instalación con ISOFIX + pata de apoyo

  1. Extiende los conectores ISOFIX de la base o de la silla.
  2. Alinea con los anclajes del coche y empuja hasta oír “clic” en ambos lados. Verifica indicadores en verde.
  3. Ajusta la barra anti-rebote (si aplica) en contacto con el respaldo del asiento del coche (según instrucciones).
  4. Baja la pata de apoyo hasta tocar firme el suelo plano; el indicador debe quedar verde y la pata vertical, sin quedarse “colgada” ni empujar excesivo.
  5. Aprieta la base hacia el respaldo para eliminar holgas y vuelve a comprobar verdes.

Instalación con ISOFIX + top tether

  1. Ancla ISOFIX como arriba.
  2. Localiza el anclaje top tether (tras el respaldo, maletero o techo, según coche).
  3. Pasa la correa de top tether por la ruta indicada, sin girar la cinta.
  4. Conecta y tensa hasta que el indicador/ajuste quede correcto (sin holgura).

Montaje del asiento en la base y ajustes

  • Coloca el asiento sobre la base hasta oír “clic”.
  • Configura reclinado apropiado para la edad/altura.
  • Ajusta reposacabezas y arnés a la altura de hombros correcta.
  • Verifica que el giro (si lo hay) funciona libremente sin rozar puertas/techo.

Comprobaciones finales (la lista de los “verdes”)

  • ISOFIX: ambos conectores en verde y sin separación visible al tirar hacia fuera.
  • Pata de apoyo/top tether en verde y tensos.
  • Holgura: sujeta la base en el punto de anclaje y sacude con fuerza moderada; no debe “bailar”.
  • Ángulo de reclinado: adecuado a la etapa; el bebé no debe “cabecear” hacia delante.
  • Arnés: sin holgura (haz el pinch test; si pellizcas cinta, falta ajuste).

Errores típicos (y cómo evitarlos)

  • Pata sobre tapa de compartimento no apta → revisa manuales; podría requerir accesorio o cambiar de modelo/posición.
  • Instalación solo con cinturón en una silla que exige ISOFIX (i-Size) → no es válido.
  • Arnés flojo o mal guiado → revisa la altura y que no haya torsiones.
  • Abrigos gruesos bajo el arnés → añaden aire; mejor manta/saco encima.
  • Pasar pronto a favor de marcha → respeta 15 meses mínimo y alturas marcadas.
  • Uso de accesorios no homologados (cojines, reductores universales) → evita todo lo que no autorice el fabricante.

Mantenimiento y revisiones

  • Limpieza de textiles según instrucciones (evita encoger).
  • Revisa indicadores e integridad de la pata/top tether de forma periódica.
  • Tras cualquier golpe/accidente, consulta fabricante y aseguradora: muchas sillas deben sustituirse aunque no se vean daños.

Dudas frecuentes

¿Puede moverse “un poco”?
Una ligera elasticidad es normal; lo que no debe haber es holgura: si al sacudir ves movimiento evidente en los anclajes, algo falla.

¿Puedo usar protectores de asiento?
Solo los homologados por el fabricante de la silla/coche. Los genéricos gruesos cambian la geometría.

¿Y si necesito la plaza central?
La plaza central suele carecer de ISOFIX o tener un ISOFIX “compartido” no usable para la silla. Consulta el manual de tu coche.

Scroll al inicio